Notas musicales y la flauta


NOTAS MUSICALES:
Una nota es un concepto musical que sirve para expresar la altura o tono de un sonido.
Actualmente la escala musical diatónica (sin alteraciones ni accidentes tonales) está compuesta por siete notas. En el caso de la mencionada escala mayor de do, las notas son las siguientes:
DO - RE - MI - FA - SOL - LA - SI según el sistema de notación musical latino.
C - D - E - F - G - A - B según el sistema de notación musical inglesa, en el que el orden comienza en LA (A); el sistema alemán es igual, sustituyendo la B por una H, puesto que la B se reserva para indicar el Si-bemol.
LA FLAUTA
En la cabeza de la flauta está el bisel, parte que produce el sonido y también la más delicada; la flauta dejaría de sonar si se dañase. En muchas flautas, la cabeza y el cuerpo pueden separarse. Cuanto más los separes, más graves serán los sonidos.
El portavoz es el agujero posterior; se cierra con el dedo pulgar de la mano izquierda y, si se destapa, los sonidos serán más agudos.
La flauta se coge con la mano izquierda. Los agujeros 1, 2 y 3 se cierran con los dedos índice, medio y anular de la mano izquierda. Los agujeros 4, 5, 6 y 7 se cierran con los dedos índices, medio, anular y meñique de la mano derecha.
Nota SI: Se toca con el dedo pulgar + índice de la mano izquierda.
Nota DO: Se colocan los dedos pulgar y medio de la mano izquierda.
Nota RE: Se realiza con el dedo medio de la mano izquierda, Re agudo se toca sólo con el dedo medio. En esta posición no interviene el dedo pulgar.
Pentagrama

Consta de cinco líneas horizontales, equidistantes y paralelas, además de cuatro espacios entre estas líneas. Las líneas se enumeran de abajo hacia arriba como línea 1, 2, 3, 4 y 5, y los espacios por igual desde el 1° hasta el 4°.
Sobre las líneas y los espacios se van anotando las correspondientes notas musicales; cada línea y espacio identifica una entonación diferente separada por medio tono; desde la nota más grave al fondo hasta la más aguda arriba. En el conjunto vertical, además, se pueden representar los acordes.
4 comentarios:
Me gusta porque dice como se debe utilizar el instrumento dice paso por paso............
Att: Nany
Me parece que esta interesante la información, ya que nos permite conocer como esta constituido el instrumento.
att: Diana Cuellar
Me pareció interesante esta entrada de este blogger; porque nos muestra y explica las diferentes notas musicales, que hay en el medio artístico. Y además está la colocación y numeración de cada agujero de una flauta...
Cordial Saludo,
Siempre he considerado importante en la vida del hombre no sólo el desarrollo de sus capacidades intelectuales sino también de sus cualidades artísticas, es decir, de sus talentos y/o virtudes para la realización de actividades creativas. Es por el anterior argumento que la enseñanza de la asignatura de Artística en la Institución se consolodida como notable, vivenciando no solamente manualidades sino igualmente vez la música.
Publicar un comentario